Somos una empresa de estudios de mercado y opinión pública, que trabajamos con el objetivo de ayudar a las empresas a ser más competitivas a partir del análisis de las necesidades y comportamientos de un activo esencial: los clientes. Así, nuestro día a día está enfocado a mejorar el posicionamiento de las empresas, ayudándolas a adaptarse a las necesidades de sus propios clientes.
Por otro lado, también colaboramos con las instituciones para ayudar a entender cuáles son las valoraciones y necesidades que tienen los ciudadanos.
Nuestra misión principal, por tanto, es aportar herramientas e información a los empresarios e instituciones para que puedan llevar a cabo su trabajo de manera más eficiente, y promover así el desarrollo de los negocios locales y de las propias instituciones.
Comprometidos con el entorno social, estamos convencidos de la importancia que tiene la responsabilidad social de las empresas sobre la sostenibilidad, tanto a nivel local del territorio como a nivel global. Creemos importante colaborar en el bienestar de la sociedad y en su desarrollo sostenible, y somos sensibles a los trabajos que se hacen en esta dirección. Desde nuestro convencimiento, queremos contribuir a hacer de éste un mundo más responsable y consciente con el entorno, y es por este motivo que hemos redactado el siguiente compromiso de buenas prácticas:
1.- Hacia nuestros trabajadores:
– Manteniendo un entorno y unas condiciones de trabajo seguras y saludables, facilitando los recursos necesarios para la óptima realización de su trabajo, velando por su crecimiento profesional, fomentando la igualdad de oportunidades y facilitando la conciliación de su vida laboral y familiar.
2.- Hacia nuestros clientes:
– Con una orientación de servicio al cliente que tiene como objetivo establecer vínculos de confianza, velando en todo momento por la honestidad y por la calidad de los servicios contratados, y garantizando la confidencialidad de la información.
3.- Hacia los entrevistados:
– Con el debido seguimiento de la normativa de protección de datos, pero también con el trato responsable.
4.- Hacia nuestros colaboradores:
– Con una comunicación fluida y honesta sobre el alcance de las colaboraciones, respetando su independencia empresarial.
5.- Hacia nuestros proveedores.
– Dando preferencia a los negocios locales, con el objetivo de tener un impacto social positivo sobre el desarrollo del territorio.
6.- Hacia las autoridades locales:
– Con la práctica de una fiscalidad responsable y honesta.
7.- Hacia nuestra competencia:
– Respetando su trabajo y manteniendo una relación cordial y respetuosa.
8.- Hacia el territorio:
– Apostando para fortalecer los territorios en los que trabajamos, con dinámicas que favorecen el retorno de la inversión.
9.- Hacia la sociedad:
– Impulsando el éxito de iniciativas emprendedoras, a partir de la difusión de conocimientos destinados a maximizar las oportunidades de los negocios y minimizar sus riesgos.
50 Responsabilidad social